Prensa
Entérate de las últimas novedades y mantente informado de lo que acontece en tu municipio

15

Mar
BUSCAN CONCIENTIZAR SOBRE LA VIOLENCIA DIGITAL EN MELCHOR OCAMPO

BUSCAN CONCIENTIZAR SOBRE LA VIOLENCIA DIGITAL EN MELCHOR OCAMPO


En el marco de la Segunda Semana Cultural de la Mujer, el H. Ayuntamiento de Melchor Ocampo en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México llevó a cabo la conferencia virtual “Violencia Digital y La Ley Olimpia” impartida por Venus Xóchitl Araujo Millán. En el que se explicó qué es la violencia digital, que va desde acoso, hostigamiento y difusión de material con contenido sexual en plataformas de internet sin el consentimiento de la persona, lo cual afecta la dignidad, integridad, seguridad, derecho al libre desarrollo y proyecto de vida de las personas. La ponente destacó que ya es catalogado como delito desde el pasado 5 de noviembre de 2020 al aprobarse la Ley Olimpia, de acuerdo al Código Penal Federal, el castigo de tres a seis años de prisión a quien viole la intimidad sexual de otra persona, al divulgar, compartir, distribuir o publicar imágenes, videos o audios de contenido sexual sin su consentimiento, aprobación o autorización. Advirtió sobre ante la sobreexposición a plataformas de redes sociales, existe un riesgo mayor a ser víctimas de violencia digital o ciberacoso, principalmente si son niñas, niños, adolescentes y mujeres. Invitó a los participantes a detectar si alguien es víctima de violencia digital, ya que manifiestan emociones como angustia, depresión, miedo, estrés, paranoia y ansiedad, que puede conducir a que una persona pueda atentar con su vida. Por ello, aseveró es importante ser conscientes de lo que difundimos en redes sociales y las consecuencias respecto a cómo puede afectar la imagen y autoestima de las personas. Esta actividad se proyectó en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, donde participaron Servidores públicos, ciudadanía y en vía remota el Centro de Bachillerato Tecnológico “Isaac Newton”. Si requieres ayuda, puedes acercarte a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o bien a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México donde te brindarán asesoría jurídica y orientación a las víctimas en la Línea Segura (722) 236 1650 extensiones 1101 y 1102 o en el correo de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia unidad.igualdad@codhem.org.mx.