
212 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO
ENCABEZA VICTORIA VÍQUEZ VEGA CEREMONIA CON MOTIVO DEL 212 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO La alcaldesa Victoria Víquez Vega acompañada por integrantes del Ayuntamiento, directores y jefes de área de la administración 2022-2024, encabezó la tradicional ceremonia del Grito de Independencia con motivo del 212 Aniversario del Inicio de la Guerra de Emancipación de México. La celebración se dio ante cientos melchorocampenses que asistieron a la explanada municipal para ser partícipes del festejo en un ambiente meramente familiar, que estuvo enmarcado del colorido folklor mexicano con música y bailes tradicionales y grupos musicales en vivo para el disfrute popular, además de fuegos artificiales. En la Explanada de la Presidencia Municipal, la verbena popular dio inicio desde las 19:00 horas con el grupo coral “Metsi Dehu”, para continuar con la danza folklórica del grupo “Coyolxauhqui”, el grupo Opera Joven de Moisés Martínez y la música de Tropi Carro de Checo Hernández. Al término de la ceremonia las autoridades municipales bajaron del balcón principal a la explanada para convivir con los asistentes, así como para degustar de la comida tradicional mexicana en los puestos que fueron instalados a un costado del Palacio Municipal. Previamente la Presidenta Municipal acompañada por integrantes del Ayuntamiento directores y jefes de área de la administración, también encabezaron esta ceremonia cívica en el fraccionamiento Los Álamos I, así como en los pueblos de Tenopalco y Visitación. Entre los miles de asistentes, en su mayoría familias completas, tanto hombres como mujeres, niños y niñas; lucieron con orgullo atuendos tradicionales de charro y chinas poblanas o cuando menos coloridas vestimentas tricolores para demostrar su amor por México. En el fraccionamiento Álamos I, la celebración inició a las 19:00 horas con música mexicana a cargo del mariachi “Reyes Jalisciense”, el Ballet Folklórico Mexiquense “Jem Miadtza”, en tanto que el baile estuvo amenizado por los grupos “La Octava Luna” y sonido “Producciones Maya”. En el Pueblo de Tenopalco la fiesta mexicana también dio inicio a las 19:00 horas con música grabada a cargo del sonido “Producciones Maya”, el Ballet Folklórico Mexiquense “Jem Miadtza”, música en vivo a cargo del grupo musical “Los Garcés” y para cerrar, lo mejor de la cumbia a cargo de la “Sonora con Sabor a Dinamita” de Jairo. De igual forma en el Pueblo de Visitación, la verbena popular inició a las 19:00 horas con música grabada a cargo del sonido “Producciones Maya”, música mexicana a cargo del mariachi “Reyes Jalisciense”, danza folklórica del grupo “Coyolxauhqui”, lo mejor de la música regional a cargo de “Banda Hermanos Galván” y el grupo musical “La Octava Luna”. En cada una de las sedes se repartieron banderas mexicanas entre los asistentes.